Thursday, 5 November 2009


"Cuentitos porteños tristes de melodías locas"
Tan Biónica vuelve a Rosario
Las canciones de “El Huracán” han pasado ya varias veces por nuestra ciudad entre el año pasado y este, pero tienen la costumbre de dejarnos siempre con ganas de más. Por suerte son la enfermedad y también el remedio, y por eso vuelven de vez en cuando para arrebatarnos sonrisas y hacernos bailar con sus “melodías locas”. Charlamos un poco con él para saber en qué va a consistir el show de esta noche en McNamara a las 21:30 hs.

  • ¿Están contentos por volver a Rosario? ¿Qué expectativas tienen con el show?

    Claro que sí. La palabra Rosario jamás será indiferente para nosotros. Tan Biónica esta emocionalmente ligado a esta ciudad. La gente se porta muy bien con nosotros cada vez que vamos.

    Cuando llegamos con la combi o como sea, me emociono al atravesar el Boulevard Oroño y el parque Independencia. Me conduce al pasado instantáneamente, hay un parque de diversiones por ahí que tiene juegos que estaban en el Italpark.

    El show va a ser emocionante, lleno de músicas alegres e historias tristes.

  • Ya están en la recta final de su segundo disco de estudio, ¿qué pueden decir al respecto ahora que ven el producto casi terminado?

    Me arriesgo a decir que estamos ante un suceso de trascendencia histórica. Es el disco más hermoso que jamás escuche.

  • ¿Con quiénes están trabajando en la grabación y qué le aportaron estas personas al disco?

    El disco lo están produciendo dos figuras importantísimas para el rock nacional. Oski Righi y Pepe Céspedes de ¨Bersuit¨.

    Ellos están aportando conceptos muy importantes a nivel musical, espiritual y humano. Tienen mucha experiencia, imaginate que su último show fue en River.

    Creo que es uno de los pasos más importantes en nuestra carrera y es un verdadero orgullo haber sido seleccionados por ellos para trabajar.

  • Las historias del disco anterior giraban en torno al huracán, ¿las del disco nuevo tienen algo que las unifique también?

    Sí. En el nuevo disco hay tres ejes temáticos fundamentales que se observan en la mayoría de las historias y las vinculan entre sí. La obsesión, el desencuentro y el olvido.

    Son cuentitos porteños tristes, de melodías locas.

  • Filmaron el video de Lunita de Tucumán, ¿por qué la elección de ese tema para un video clip? ¿La idea del video fue de Juan Chapa (director) o ustedes tuvieron que ver también?

    “Lunita de Tucumán” resume, a mi modesto entender, los tres iconos principales de la vida de los nuevos pibes. Facturas que se le pasan a los padres, padecimiento del amor y drogas. Del video no te puedo contar mucho, dado que “Arruinarse” esta sonando mucho en las radios y atravesando su momento de mayor exposición. No queremos poner celosa a la canción y tal vez sea mejor que la tucumana espere.

  • ¿Qué vamos a ver el jueves en McNamara?

    Van a ver a cuatro amigos haciendo lo que mejor hacen y dejando todo para darle una horita y media de felicidad a los jóvenes del Paraná.

  • ¿Qué esperan llevarse de Rosario?

    Amor y algo que no haya en otras ciudades.

    Fuente: Revista Re-Play

    *Omite chano decir que cuando tenía un año visitó rosario en el auto de su abuelo y fue a ver su primer partido de futbol al Gigante de Arroyito. Cómo no le va a sonar el Parque Independencia!

- Estoy realmente nerviosa y ansiosa, faltanto 5 horas para estar con ellos nuevamente, y pensar eso me pone peor jaja. Los amo con el alma, y sin duda hoy, va a ser nuevamente una noche inolvidable.

Bárbara Risso M.

1 comment:

  1. ai que emcioooooooon !
    te amo y que garron que no pudimos comunicarnos ! DESPUES ME CONTAS COMO ESTUVO (aunque es obvio que genial !) Florflorencia

    ReplyDelete

Sos libre de opinar, alagando o criticando, está en vos. Por mi parte, me quedo con lo que mas interesante, lo mas constructivo. Asi que si no va a hacer nada de eso.. Ni te gastes..